Quien soy
Yo, Soledad Llames
Ingeniera agrónoma por la Universidad Nacional de Río Cuarto, 1994) con Postgrado como Especialista en Planeamiento Paisajista y Medio Ambiente (Universidad Nacional de La Plata, 1999) y otro tanto aprendido de gente con pocos estudios pero gran sabiduría por su conexión con la Naturaleza.

Después de recibirme de Ingeniera agrónoma, mi proyecto más querido: formar una familia, me llevó a la provincia de Mendoza, en el oeste árido argentino, con
clima seco y una sociedad cerrada. En esas tierras lejanas y llenas de sol y montañas, acompaño a crecer a mis hijos, que hoy son adultos plenos y buenos, y que
a través de la conexión con la naturaleza, me mostraron el camino que debía tomar mi trabajo.
Buscando la belleza y la coherencia, encontré técnicas para disminuir el consumo de agua en los jardines y el mantenimiento.
Mi primera experiencia con plantas nativas fue Espacio Killka en Bodegas Salentein, en Tunuyán, hacia 2005, donde apliqué los principios del Xeripaisajismo con
plantas nativas de Mendoza, convirtiéndome en una de las pioneras en diseño de jardines xerófilos con plantas nativas en Argentina.
El trabajo en los jardines me salvó siempre. Me permitió conectar conmigo misma.
Estos más de 30 años realizando Proyectos de paisajismo en zonas con sequías, me han enseñado todo un mundo maravilloso, que hoy busco compartir.
Con el correr del tiempo, algunas de mis obras reciben Premios al Compromiso Ambiental.
Tanto las Conferencias referentes a mis trabajos que me invitaron a dar en Congresos y Seminarios, como las publicaciones en revistas y libros especializados en
jardinería y paisajismo son un modo de enfrentar mi timidez y de fortalecer el espíritu, y la disciplina. Por otra parte, de mi paso por la actividad pública, como
Directora de espacios verdes en la Municipalidad de Guaymallén, en Mendoza, me queda el ejercicio de buscar, siempre, ampliar la mirada.

Doy cursos on line y presenciales, para que otras personas, apoyándose en los conocimientos y prácticas de la jardinería, puedan fortalecer su salud mental, su
conexión con la Naturaleza, con lo simple, con lo profundo, conociendo el increíble mundo de las plantas xerófilas y los secretos de la vida transformando su
jardín a uno más en armonía con el medioambiente.